Scroll Top
Memoria 2021

Memoria AHIGE Andalucía 2021

Esta es nuestra primera memoria. Hemos intentando reflejar nuestro trabajo en este 2021. Intentaremos mejorar para la próxima.

Nos paramos en primer lugar en la valoración de la consecución de objetivos que nos marcamos en nuestra asamblea del 27 de febrero. 

OBJETIVOS PARA 2021

1. Formalizar y consolidar la estructura de AHIGE-Andalucía.

Valoramos que este objetivo se ha podido conseguir. Ya estamos plenamente constituidos, con todo en regla. La Dinamizadora se ha reunido periódicamente y actualmente la forman 12 socios. 

Quizás el objetivo específico de ”Lograr espacios comunicativos entre socios y que haya interacciones” no ha fructuado del todo. La comunicación se realiza a través de la Lista de Socios y ahí, apenas hay movimiento.

2. Generar una dinámica asociativa interna.

Muchas de las actividades realizadas en colaboración con el Espacio de Hombres de Jaén y la Red de Hombres por la Igualdad de Granada, han tenido, de alguna forma, el carácter de trabajar la deconstrucción machista a través de los Club de Lectura y el Cine-forum, que permite la participación online de cualquier socio, aunque la participación en este sentido a podido ser desigual. Queremos decir, que las actividades han funcionado muy bien y la participación ha sido alta, cumplen muchos objetivos, sin embargo, la participación de socios, como lugar de encuentro y espacio formativo no ha alcanzado todo su potencial.

Son muchas las actividades en este sentido, por ilustrar:

Por otro lado, quisimos celebrar un encuentro de hombres por la igualdad de Andalucía, pero la pandemia y la concentración de trabajo relacionado con la iniciativa Sevilla 21oct21, no lo permitió.

 

3. Establecer una presencia en el espacio público ligada al activismo.

Hemos intentado registrar todas las actividades realizadas, aunque la sistematización es una tarea pendiente, esperamos mejorar esto en 2022. 

Algunas de estas actividades son:

  • Presentación de AHIGE Andalucía
  • Participación en la Iniciativa 21oct21: desarrollo del trabajo territorial en Andalucía, Jornadas Agenda Feminista sobre Hombres y manifestación.
  • Colaboramos como mecenas en la producción del cómic “Amelia” contra la explotación sexual y la trata.
  • Firmamos la adhesión al escrito a los MINISTERIOS DE SANIDAD Y DE IGUALDAD CON RELACIÓN AL EJERCICIO DEL DERECHO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.
  • Taller de sexualidad para jóvenes, en colaboración con la Asociación Vecinal La Axerquía.
  • Colaboramos con la revista de CODAPA
  • Y así, multitud de talleres, exposiciones, etc., en lo que esperamos que para la próxima memoria podamos ser más pormenorizados:
  • Realizamos propuestas al DOCUMENTO BASE DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN ANDALUCÍA 2021-2027.
  • Reunión el 29 de junio con la Directora del IAM de Córdoba.
  • Hemos presentado el proyecto europeo CarMiA: Caring Masculinities in Action. Masculinidades Cuidadoras en Acción, que ha sido aprobado y se pondrá en marcha en marzo de 2022.
  • Lanzamos una campaña navideña con el tema de los chistes machistas.

 

4. Actualizar los canales de comunicación e imagen. Establecer una presencia.

  • Al empezar nos pusimos al diseño de un logo propio, el resultado fue:

Sin embargo, desde el nivel estatal se acordó, con nuestro voto favorable, el adaptarnos a un nuevo logo federal que solo distinguiera el nivel territorial y así, conseguir aunar una misma “marca” de AHIGE. El resultado fue:

Poco a poco, vamos trabajando con él y haciéndolo referente.

  • Estamos actualmente construyendo nuestra sección o página web, hemos destinado un presupuesto para ello.
  • Queda pendiente la realización de flyer, enara y lona específica, díptico, etc.
  • Estamos presentes en las principales redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. 
  • Hemos atendido las peticiones, demandas, preguntas, etc., que nos han llegado a través de los diferentes medios, incluido el correo electrónico principalmente. 

 

 

ACTIVIDADES MÁLAGA

ACTIVIDADES 2021

– Intervención con la Asociación Prodiversa como parte del proyecto Diversidad sexual y nuevas masculinidades para la equidad global: transformando desde espacios educativos malagueños cuyos objetivos principales eran sensibilizar y educar en valores sobre diversidad sexual y nuevas masculinidades a jóvenes de 13 a 17 años. HOMBRES IGUALITARIOS – AHIGE ANDALUCÍA llevó a cabo centros educativos de Málaga y Sevilla el taller Hombres, ¿de verdad? (Deconstruyendo modelos tradicionales masculinos, Nuevas Masculinidades en el contexto local-global, Saberes y resistencias del Sur global) estructurado en 3 sesiones. (Febrero)

– Actividades del PROYECTO “APRENDEMOS EN IGUALDAD” con el AMPA Federico García Lorca (IES La Roda) con la financiación de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. (Marzo)

  • CONCURSO de VÍDEOS “APRENDEMOS EN IGUALDAD”

Promoción del alumnado como agente de cambio en su pueblo, llevando a sus familiares, amistades, y a la población general un mensaje comprometido con la lucha por la igualdad y contra la violencia machista.

  • GUÍA COEDUCATIVA “IGUALES EN CASA”

Guía coeducativa para las familias pensada, creada para construir la igualdad, y motivar a padres y madres a “ponerse las gafas violetas”.y difundida con el objetivo de llegar a las familias, en especial para quienes tienen dificultades para participar de las actividades realizadas en los centros educativos debido a la dificultad de conciliación.

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslaroda/files/2021/06/Gu%C3%ADa-Coeducativa-para-padres-y-madres.pdf 

Seminario de NUEVAS MASCULINIDADES en el marco del Proyecto Innovación Docente de la Universidad de Córdoba 2020-2023 con alumnado de 2ª Grado de Educación Social.

– Elaboración del material audiovisual “APRENDIENDO A CUIDAR” (Cortometraje y Guía para el material formativo audiovisual). Con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba. El objetivo principal de este material es sensibilizar sobre la importancia de los cuidados compartidos en la prevención de la violencia de género.  (Junio)

https://igualdad.cordoba.es/actividades-de-interes-contra-la-violencia-de-genero/actuaciones-pacto-estado-contra-la-violencia-de-genero-20-21/otra-forma-de-ser-hombre-prevencion-y-sensibilizacion-de-violencia-de-genero/elaboracion-del-material-audiovisual-aprende-a-cuidar 

– Talleres sobre EQUIDAD Y NUEVAS MASCULINIDADES para la empresa Austral Group de Perú en el marco de la Semana de la Equidad que fueron llevados a cabo con la participación de diferentes comités (Equidad, Hostigamiento al Acoso Sexual, Gerencia, Sostenibilidad). Durante el mismo evento se realizó un Webinar abierto a los equipos de todas las sedes y al personal de plantas. (Agosto)

Asesoramiento para el Grupo de Trabajo de Género de la Asociación Andaluza Proyecto Hombre en la elaboración y desarrollo del enfoque de género en la entidad con hombres y mujeres: diseño de Itinerarios de Empoderamiento para mujeres y diseño e implementación de actividades dirigidas al cambio de los hombres hacia la igualdad y prevención de la violencia de género. 

Participación en el Curso Anual Virtual MASCULINIDADES DE LA FORMACIÓN A LA ACCIÓN CONTINUA con la conferencia “Masculinidades y Arte”. Capacitación organizada por GEMA (Fundación Género y Masculinidades) de Argentina. (Julio)

Webinar: MEN COMMITTED TO GENDER EQUALITY en el proyecto europeo SPOTI (Erasmus +) sobre buenas prácticas en el trabajo para el compromiso de los hombres con la igualdad. (Abril)

– Ayuntamiento Roquetas de Mar: (diciembre)

  • Formación para profesionales del «Por qué y cómo trabajar con hombres con enfoque de género”
  • Formación complementaria a las actuaciones de «Encuentros Violeta» con enfoque sensibilizador.

– III Congreso sobre Violencia de Género VIOLENCIA VICARIA: La nueva realidad. Ponencia “El compromiso de los hombres ante la violencia de género”. Asociación Victoria Kent (diciembre)

Talleres coeducativos para Centros de Secundaria:

Málaga: 

  • C.D.P. Santa María De Los Ángeles 
  • IES Jardines de Puerta Oscura

Sevilla:

  • IES La Roda

Pertenecemos a las Redes MenEngage Europe y MenEngage Iberia https://menengage.org/region/europe/ 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad