memoria 2022
Os ofrecemos un resumen de nuestro trabajo en 2022.
En ella puedes leer diferentes iniciativas, desde la creación del espacio RED IGUALES, que trabaja para unas masculinidades igualitarias, hasta el Proyecto CARMIA – MASCULINIDADES CUIDADORAS EN ACCIÓN, que durante este 2022 hemos avanzado un tramo importante en este proyecto europeo cuyo periodo de ejecución abarca de marzo de 2022 a marzo de 2024. El objetivo general del proyecto es prevenir la violencia de género (VG) entre los jóvenes. Pretendemos fomentar una reflexión crítica sobre los roles tradicionales de género y apoyar modelos no violentos de masculinidad cuidadora en el trabajo con niños y jóvenes.
memoria 2021
Esta es nuestra primera memoria. Hemos intentando reflejar nuestro trabajo en este 2021. Intentaremos mejorar para la próxima.
Nos paramos en primer lugar en la valoración de la consecución de objetivos que nos marcamos en nuestra asamblea del 27 de febrero.
1. Formalizar y consolidar la estructura de AHIGE-Andalucía.
Valoramos que este objetivo se ha podido conseguir. Ya estamos plenamente constituidos, con todo en regla. La Dinamizadora se ha reunido periódicamente y actualmente la forman 12 socios.
Quizás el objetivo específico de ”Lograr espacios comunicativos entre socios y que haya interacciones” no ha fructuado del todo. La comunicación se realiza a través de la Lista de Socios y ahí, apenas hay movimiento.
2. Generar una dinámica asociativa interna.
Muchas de las actividades realizadas en colaboración con el Espacio de Hombres de Jaén y la Red de Hombres por la Igualdad de Granada, han tenido, de alguna forma, el carácter de trabajar la deconstrucción machista a través de los Club de Lectura y el Cine-forum, que permite la participación online de cualquier socio, aunque la participación en este sentido a podido ser desigual. Queremos decir, que las actividades han funcionado muy bien y la participación ha sido alta, cumplen muchos objetivos, sin embargo, la participación de socios, como lugar de encuentro y espacio formativo no ha alcanzado todo su potencial.
Por otro lado, quisimos celebrar un encuentro de hombres por la igualdad de Andalucía, pero la pandemia y la concentración de trabajo relacionado con la iniciativa Sevilla 21oct21, no lo permitió.